Generalmente se recomienda no darse por vencido siempre que tenga en mente una «buena idea». De lo contrario deberá repensar su rumbo en cuanto a emprender un negocio.
No es prudente ni admirable perder el tiempo, por muy dedicado o activo que sea. Además desgaste de energía recursos y tiempo tendrá que enfrentarse a disímiles trámites que le harán sentirse frustrado. No siempre es fácil juzgar si una idea de negocio es una buena, pero hay algunas señales de que puede estar en el camino equivocado.
No existe la verdad absoluta y las fórmulas no funcionan cuando se trata de estos temas. Sin embargo hay ciertas señales que podrian decirnos si tenemos luz verde o debemos parar.
Las señales
–Lo odias. Ser un empresario exitoso toma mucho tiempo, especialmente al principio. Te lo vas a pasar fatal si no disfrutas del negocio en algún nivel. Puede que tengas la idea de crear una nueva raza de perro, pero si no soportas a los perros, no vas a ser feliz y al final del dia estaras quejándote de lo tanto que odias tu trabajo. .
–Esto compromete tus valores. Por ejemplo, si la religión yoruba, la moda o los productos animales están en contra de tus valores, entonces tener un negocio relacionado con uno de esos campos no va a funcionar para ti. Tienes que ser capaz de mirarte en el espejo al final del día. Asegúrate de que tu idea esté alineada con tus valores.
–No puedes manejar los costos de inicio. Ciertos tipos de negocios son prohibitivamente caros para empezar. Los relacionados con la tecnología como por ejemplo la fotografía o un restaurante son dos ejemplos. Pocas personas tienen los medios para empezar con ideas como estas. Encontrar inversores es un gran obstáculo para la mayoría y actualmente los bancos cubanos ofrecen un capital que podría ayudar pero está limitado pues la no existencia de un mercado mayorista para TCP.
-El negocio no aprovecha tus fortalezas. Si eres un gran vendedor, usa esa habilidad. Si eres creativo, usa eso para tu ventaja. Aprovecha tus fortalezas y no tus debilidades. Escribelo todo y se consciente de que en algún momento del camino sentirás ganas de abandonar.
–El negocio depende en gran medida de tus debilidades. Evita tus debilidades. Si tu negocio requiere grandes habilidades de venta, pero eres el peor vendedor que conoces, querrás seguir una idea diferente.
-No hay mercado para su negocio. No hay mercado para vender ropa para mascotas. Aunque te gusten la moda y tengas grandes habilidades en el manejo de animales y puedas vender con los mejores, no vas a crear un negocio exitoso de venta de ropa para mascota. ¿Hay suficientes personas que se preocupan por su producto o servicio?
-Tu idea de negocio no resuelve un problema. La gente gasta dinero para resolver problemas. El problema puede ser una vieja tubería que gotea. El problema puede ser la necesidad de entretenimiento. Pero hay un problema que debe ser resuelto. La pregunta de oro: ¿alguien necesita lo que quieres vender?
–Tu precio es demasiado alto para el mercado. Puede que tengas la más ingeniosa idea. Sin embargo, si esta idea es muy costosa para el cliente puede que no tengas mucha suerte. La gente sólo está dispuesta a gastar una cierta cantidad de dinero para encontrar una solución. No puedes estar fuera de ese límite.
–El mercado está saturado, y no puedes encontrar una manera de hacerlo mejor o más barato. Si no hay espacio para tu negocio, vas a tener que luchar. Deberás poner todo tu empeño en hacer crecer tu idea de emprendimiento ¿es tu oferta mejor que la de otros ?
Muchas de las personas de negocios más exitosas del mundo han soportado múltiples fracasos empresariales. Aunque no hay garantías de que su idea de negocio funcione o no, hay ciertas características que sugieren si va por el camino correcto.

Sea consciente de sus valores y asegúrese de que su negocio no los viola.
Evita cualquier negocio que simplemente no te guste. Es muy difícil tener éxito en algo que no te gusta. Haz lo mejor que puedas para asegurarte de que tu idea de negocio es buena. La vida es demasiado corta para perder el tiempo.