Autor: Dayron José Avello Marín
En ediciones anteriores habíamos comenzado una secuencia, donde mostrábamos el impacto de la web cubana en Facebook, a partir del estudio sobre las interacciones generadas por más de 18 000 enlaces de sitios web cubanos en esta red social digital.
Se reflejaron datos interesantes como que los 42 sitios en estudios registraron cerca de 2 millones de interacciones, y que 19 de estos sitios generan cerca del 80 % del total de interacciones. En el siguiente enlace pueden encontrar más información https://gobiernodigital.fcom.uh.cu/es/cual-es-el-impacto-de-la-web-cubana-en-facebook
Es momento entonces para descubrir cuáles fueron las principales páginas y grupos en Facebook, donde mayor impacto generó los enlaces de sitios web cubanos estudiados.

El 63.14 % de los enlaces estudiados, se compartieron en 426 de PÁGINAS DE FACEBOOK, generando el 80.80 % del total de interacciones. El 36.86 % se compartió en 984 GRUPOS DE FACEBOOK generando el 19.13 % de las interacciones.
Las PÁGINAS EN FACEBOOK, en donde más interacciones generan los enlaces en estudio fueron: “Cubadebate”, “Agencia Cubana de Noticias”, “ETECSA_Cuba”, “Cancillería de Cuba”, “Tribuna de La Habana”, “Presidencia Cuba”, “Radio Reloj emisora cubana de noticias”, “Cubavisión El canal de todos”, “Asamblea Nacional Cuba”, “Ministerio de Salud Pública de Cuba”, “CubaSí”
Los GRUPOS EN FACEBOOK, donde más interacciones generaron fueron en: “Serie Nacional de Béisbol Cubana”, “Cubaactores (Actores y Actrices Cubanos)”, “NEMO – No Embargo Cuba Movement”, “Desmintiendo a los Enemigos de la Revolución Cubana”, “Yo amo Cuba”, “SERIE NACIONAL DE BEISBOL”, “GLADIADORES DEL DEPORTE CUBANO”, “Vuelve a mirar tlnovela”, “Seguidores del Periódico Granma”, “De Series Nacionales a la MLB SwingCompleto del Beisbol Cubano”, “ETECSA_Cuba DT Sur”.

Los sitios que más se comparten en PÁGINAS EN FACEBOOK son: “MINREX”, “UNIVERSIDAD DE LA HABANA, “PERIÓDICO ESCAMBRAY”, “CUBACINE”, “TEVEO”, “PORTAL DE LA RADIO CUBANA”, “PERIÓDICO 5 DE SEPTIEMBRE”, “PERIÓDICO DE ARTEMISA”, “CANAL CARIBE”, “PARLAMENTO CUBANO”, “AGENCIA CUBANA DE NOTICIA”
Los sitios que más se comparten en GRUPOS EN FACEBOOK son: “BOHEMIA”, “PORTAL TIEMPO 21”, “UJC”, “MINISTERIO DE LAS COMUNICACIONES”, “ETECSA”, “UNEAC”, “PERIÓDICO ADELANTE”, “CUBAVSBLOQUEO”, “CUBADEBATE”, “PORTAL TRIBUNA DE LA HABANA”, “MINISTERIO DE CULTURA”.
Encontramos entonces que las páginas institucionales en Facebook representan en una potencialidad para generar tráfico web hacia los diferentes sitios, es probable que sea la principal fuente de acceso hoy en nuestros días, junto a otras redes sociales como Twitter. Se hace necesario una estrategia dirigida a aumentar los “Click en el enlace”.

Los datos evidencian que la fortaleza de algunos sitios cubanos, en los Grupos en Facebook, está en crear comunidades bien segmentadas e identificadas con el contenido. En estos casos, lo importante no es el número de interacciones, ni la cantidad de miembros del grupo, sino la capacidad real de llegar a una audiencia específica, que realmente va a consumir y leer el contenido compartido. En este caso encontramos sitios regionales o provinciales con un alto impacto en los respectivos grupos que han creado.
Tomado de: Observatorio del Gobierno Digital