• Inicio
Marketing Cubano
  • Inicio
No Result
View All Result
  • Inicio
No Result
View All Result
Marketing Cubano
No Result
View All Result
Home Trabajo por cuenta propia en cuba

Preguntas y respuestas relacionadas con el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia

Equipo Editorial by Equipo Editorial
marzo 3, 2021
in Trabajo por cuenta propia en cuba
5
2
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

1- ¿Cuáles son las razones del perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia?

El trabajo por cuenta propia está incorporado en nuestro modelo económico, en los lineamientos del Partido y en la Estrategia Económico Social para el impulso a la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID-19.

ADVERTISEMENT

También hay un elemento favorable para ello por la aplicación del ordenamiento monetario. Para la conexión entre el sector estatal y no estatal y el impulso de mayores transformaciones en ambos sectores, era imprescindible la eliminación de las distorsiones que provocaba la dualidad monetaria y cambiaria.

2- ¿Cuáles son los requisitos para ejercer el trabajo por cuenta propia en las nuevas disposiciones jurídicas que se aprueben?

a) Ser ciudadano cubano o extranjero residente permanente en Cuba, mayor de 17 años de edad, que cumplan los requisitos establecidos en la ley.

b) Excepcionalmente los jóvenes de quince (15) y dieciséis (16) años de edad pueden ejercer la actividad con los requisitos establecidos en la Ley No 116 Código de Trabajo, del 20 de diciembre de 2013 y su Reglamento el Decreto No. 326 del 12 de junio de 2014.

c) En caso de arrendamiento de viviendas, habitaciones o espacios, ser el propietario del inmueble.

3- ¿Dónde se presenta la solicitud para ejercer el trabajo por cuenta propia?

La persona interesada se presenta ante el funcionario designado, en la Ventanilla Única, ubicada en su municipio de residencia y radica en las entidades siguientes:

a) Entidades   encargadas   de   otorgar   licencias   de   Operación   de Transporte, designadas por el Ministerio de Transporte, para las

actividades de transporte de carga y pasajeros y los servicios auxiliares y conexos del transporte.

b) Direcciones de Trabajo municipales, para el resto de las actividades.

4- ¿Qué documentos se requieren para recibir la autorización para ejercer el trabajo por cuenta propia?

La persona interesada en ejercer el trabajo por cuenta propia, presenta los documentos siguientes:

a) Carné de identidad;

b) proyecto de trabajo que pretende desarrollar;

c) solicitud de autorización para emplear trabajadores contratados y proyecto de contrato de trabajo o documento equivalente, donde se precisen las cláusulas y condiciones acordadas;

d) título que acredita la propiedad de la vivienda o documento legal acreditativo de la representación, si pretende arrendar una vivienda, habitación o espacio;

e) teléfono o correo electrónico para contacto; y

f) otros documentos que se requieran en correspondencia con el proyecto a desarrollar.

5- ¿Existe alguna guía para elaborar el proyecto de trabajo?

El proyecto de trabajo es el documento que presenta el interesado ante la Ventanilla Única que constituye la forma en que pretende realizar su proyecto de trabajo y contiene como mínimo los elementos siguientes:

a) nombre del proyecto,

b) descripción de las actividades que se pretende realizar;

c) lugar donde se ejercerá la actividad por cuenta propia;

d) nombre del proyecto si procede;

e) interés de utilizar carteles u otras formas de promoción y publicidad, servicios artísticos y uso de música grabada o audiovisual,

f) declaración sobre el cumplimiento de las normas de Planificación Física, de higiene e inocuidad de los alimentos, el uso racional del agua, medio ambiente y de protección contra incendios, cuando corresponda;

g) horario de funcionamiento de las instalaciones donde se pretende ejercer el trabajo por cuenta propia;

h) procedencia del interesado a los efectos de la afiliación a la seguridad social;

i) una declaración jurada de la veracidad de los datos expuestos, el origen de la fuente de financiamiento y las inversiones realizadas o a ejecutar en las actividades, así como la procedencia de los equipos y medios son lícitos y que no actúa en beneficio de otra persona (no requiere ser certificada ante notario).

6- ¿Se puede modificar el proyecto de trabajo inicial?

Sí, el proyecto puede ser actualizado a solicitud del trabajador por cuenta propia en cualquier momento, para lo cual debe efectuar el trámite a través de la Ventanilla Única, a los efectos de su validación y oficialización.

7- ¿Cuál es el mecanismo de aprobación del proyecto de trabajo?

Los proyectos de trabajo por cuenta propia serán tramitados y aprobados mediante un sistema de trabajo donde participan la representación de los organismos rectores de actividades en el territorio, o sea es una aprobación colegiada.

A través de ella se tramitan los permisos adicionales que se requiere en correspondencia con la actividad que se pretende realizar, tales como la Licencia sanitaria. La Ventanilla Única reduce los plazos en la tramitación y permite que las personas interesadas en ejercer por cuenta propia no tengan que dirigirse a todas las instancias implicadas en el proceso.

Si cumple con lo legalmente establecido procede la autorización. En caso de ser denegada hay que fundamentar por escrito al interesado.

8- ¿Cómo se acredita la persona como trabajador por cuenta propia?

Una vez aprobación el proyecto de trabajo, el jefe de la entidad donde radica la ventanilla única, emite el certifico correspondiente, que valida el proyecto de trabajo a los efectos legales, se notifica a la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) para que realice la inscripción de oficio del titular y de sus trabajadores contratados, en el Registro de

Contribuyentes. Seguidamente, la ONAT emite el carné de contribuyente y el vector fiscal, para su entrega al solicitante en la Ventanilla Única y procede a la afiliación al régimen especial de la seguridad social, en los casos que corresponda.

El trámite concluye con la entrega al solicitante de la documentación oficial: certifico, carné de contribuyente y vector fiscal.

9- ¿La presentación del proyecto de trabajo en la Ventanilla Única supone, necesariamente, la comparecencia o presencia física del interesado?

No. El proceso de informatización que se lleva a cabo en nuestra sociedad facilita que se pueda usar la vía digital. Contará de dos etapas:

I Etapa: se realizará la informatización de los trámites en las instituciones que participan en la Ventanilla Única y en las se va a requerir la presencia física del interesado.

II Etapa: los trámites se realizarán en línea. Página WEB y APK, lo que permitirá agilizar trámites, minimizar errores y transparentar la gestión.

10- ¿Cuáles son las actividades que se pueden ejercer por cuenta propia?

Tras la experiencia de más de 10 años y tras analizar varias alternativas, consideramos se ha encontrado el camino adecuado.

La transformación no es el cambio de una lista de actividades permitidas a otra de prohibidas. El perfeccionamiento es mucho más amplio e integral, e incluye, aprovechando la experiencia, al sistema tributario, mientras que se flexibiliza el mecanismo administrativo para emitir las aprobaciones del trabajo por cuenta propia; se rompen, limitaciones en cuanto a la cantidad de actividades que se permitía realizar.

No significa un retroceso. Si antes se podían hacer 127. Hoy se pueden hacer más de 2 000 con mayores oportunidades, porque se están prohibiendo un mínimo de actividades.

Por tanto, todo aquello que no esté prohibido puede realizarse. No habrá una lista de actividades permitidas, sino de actividades no permitidas y todo lo que no está incorporado en esta, en principio se puede hacer, siempre que no contravenga alguna otra disposición o sea ilegal.

11- ¿Puede una persona autorizada actualmente a ejercer una actividad por cuenta propia mantener sus documentos acreditativos actuales, el carnet de contribuyente y su vector fiscal o tiene que presentar el proyecto de trabajo?

Los trabajadores que ejercen por cuenta propia una actividad, mantienen su ejercicio hasta tanto sean convocados al proceso de reinscripción, que se desarrollará en un plazo de hasta doce (12) meses a partir de la puesta en vigor de las referidas normas jurídicas, a los efectos de adecuar el ejercicio de las actividades a lo dispuesto.

Vencido este plazo, si no actualiza su situación, a través de la Ventanilla Única, se procede a la cancelación de la autorización.

Se trabaja para que el proceso se desarrolle de forma gradual, organizada, sin requerir de la presencia física del interesado.

12- ¿Cuándo se pueden hacer los trámites para solicitar autorización para ejercer por cuenta propia en las direcciones municipales del trabajo?

A partir de la puesta en vigor de las normas jurídicas que regulan el ejercicio de la actividad.

13- ¿Los profesionales están excluidos del ejercicio del trabajo por cuenta propia?

Hay que distinguir entre el ejercicio del trabajo por cuenta propia de profesionales y las actividades profesionales en el ejercicio del trabajo por cuenta propia.

Actualmente del total de trabajadores por cuenta propia el 8% son profesionales. El perfeccionamiento ratifica las actividades profesionales que se encuentran actualmente autorizadas:teneduría de libros,

a) programadores de equipos de cómputo, traductores de documentos y traductores e intérprete certificado que se contraten como colaboradores del ESTI

b) decoración y fotografía,

Se incluyen los veterinarios de animales de compañía

Fuente: www.mtss.gob.cu

ADVERTISEMENT
Previous Post

La ONAT actualiza su web y habilita servicios online

Next Post

¿Qué es y cómo funciona la Ventanilla Única?

Equipo Editorial

Equipo Editorial

Artículos Relacionado

Cómo transcribir audio y video gratis usando Whisper y Python | Tutorial paso a paso
Herramientas

Cómo transcribir audio y video gratis usando Whisper y Python | Tutorial paso a paso

enero 30, 2023
New Looker Studio reúne los servicios de BI de Google
Google

New Looker Studio reúne los servicios de BI de Google

octubre 31, 2022
Códigos QR: qué son y para qué sirven
Sin categorizar

Códigos QR: qué son y para qué sirven

octubre 31, 2022
Tendencias de marketing digital a tener en cuenta en 2023
Marketing Digital

Tendencias de marketing digital a tener en cuenta en 2023

octubre 31, 2022
Estrategias

Gratuito

septiembre 23, 2022
Por qué no debería usar complementos anulados en WordPress
Diseño web

Por qué no debería usar complementos anulados en WordPress

octubre 31, 2022
Next Post

¿Qué es y cómo funciona la Ventanilla Única?

Comments 5

  1. Pingback: ¿Qué es y cómo funciona la Ventanilla Única? « Marketing Cubano
  2. Lidia says:
    2 años ago

    En La Isla de la Juventud donde está esta oficina?

    Responder
    • Ramon Garcías says:
      2 años ago

      Esta en calle 28 BUENO HASTA AHORA AHI ES DONDE QUEDA ESA OFICINA

      Responder
  3. Pingback: Sector no estatal en Cuba: Desafíos entre la COVID-19 y el ordenamiento monetario (+ Podcast)
  4. Pingback: Cuba seguirá avanzando en el desarrollo de las formas de gestión no estatal « Marketing Cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Stay Connected test

  • 23.7k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest

Listado de actividades no autorizadas a ejercer por las PYMES, MIPYMES y TCP en Cuba

agosto 21, 2021

¿Cuáles son las tiendas virtuales de Cuba y cómo acceder a ellas?

enero 5, 2021

Bolsa MiTransfer: ¿qué es?

agosto 20, 2022

Vender por Facebook: 5 tips para promocionar tus productos desde Cuba.

diciembre 25, 2020

Preguntas y respuestas relacionadas con el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia

5

La ONAT actualiza su web y habilita servicios online

3

La creciente popularidad de las criptomonedas en Cuba

2

Cómo escribir artículos optimizados para SEO

2
Cómo transcribir audio y video gratis usando Whisper y Python | Tutorial paso a paso

Cómo transcribir audio y video gratis usando Whisper y Python | Tutorial paso a paso

enero 30, 2023
New Looker Studio reúne los servicios de BI de Google

New Looker Studio reúne los servicios de BI de Google

octubre 31, 2022
Códigos QR: qué son y para qué sirven

Códigos QR: qué son y para qué sirven

octubre 31, 2022
Tendencias de marketing digital a tener en cuenta en 2023

Tendencias de marketing digital a tener en cuenta en 2023

octubre 31, 2022

Recent News

Cómo transcribir audio y video gratis usando Whisper y Python | Tutorial paso a paso

Cómo transcribir audio y video gratis usando Whisper y Python | Tutorial paso a paso

enero 30, 2023
New Looker Studio reúne los servicios de BI de Google

New Looker Studio reúne los servicios de BI de Google

octubre 31, 2022
Códigos QR: qué son y para qué sirven

Códigos QR: qué son y para qué sirven

octubre 31, 2022
Tendencias de marketing digital a tener en cuenta en 2023

Tendencias de marketing digital a tener en cuenta en 2023

octubre 31, 2022
Marketing Cubano

© 2022 Revista de Marketing y Emprendimiento -Marketing Cubano

  • Inicio

Síganos

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Revista de Marketing y Emprendimiento -Marketing Cubano

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestro Privacy and Cookie Policy.