¿Qué es y cómo funciona la Ventanilla Única?

1 min read

A partir de la implementación de la política de perfeccionamiento para el ejercicio del trabajo por cuenta propia, los trámites de nuevas autorizaciones se realizarán a través de la Ventanilla Única. Te contamos que tramites realizan en las Ventanillas Únicas.

¿Qué es?

La ventanilla única, no es más que el agrupamiento – en una sola entidad u organismo- de todos los trámites diferentes que el ciudadano debe realizar ante la administración pública. Hablamos entonces de todo lo relacionado con los permisos como licencias y autorizaciones sobre el Trabajo por cuenta Propia ante las
autoridades facultadas para ello.

El flujo de trabajo estará soportado en un sistema informático para la captación y flujo de la información. Todo estos elementos tienen como ventajas, la agilidad, transparencia y la simplificación de los trámites en el otorgamiento de los permisos y autorizaciones .

¿Donde radicará?

La ventanilla única radicará en la sede de aquellas entidades y autoridades facultadas para el otorgamiento de Licencias por Cuenta Propia.

En el caso de actividades que requieran de Licencia de Operación de Transporte, en las entidades encargadas designadas por el Ministerio de Transporte.

Para el resto de las actividades deberá hacerlo en las Direcciones de Trabajo municipales.

Se prestarán servicios como la consulta de información, asesoría y la tramitación de los registros y licencias, además del seguimiento a las diferentes actividades autorizadas.

¿Cómo funciona?

Una vez presentado el proyecto de trabajo, el jefe de la entidad donde radica la ventanilla única, previa aprobación de este, emite el certifico correspondiente, del que se notifica a la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) para que realice la inscripción, de oficio, en el registro de contribuyentes, del titular y de sus trabajadores contratados.

Seguidamente, la ONAT emite el carné de contribuyente y el vector fiscal, para su entrega al solicitante en la ventanilla única y procede a su afiliación al régimen especial de la seguridad social, en los casos que corresponda.

¿Cuando concluye el trámite?

El trámite concluye con la entrega al solicitante de la documentación oficial: el certifico, el carné de contribuyente y el vector fiscal.
Actualmente, se trabaja en la elaboración de una norma jurídica que establecerá el reglamento de trabajo en la Ventanilla Única, los plazos y trámites únicos a realizar, además de la información necesaria para acompañar a los trabajadores.

Fuente www.mtss.gob.cu

Latest from Blog

¡Bienvenidos a nuestra revista digital de marketing! Somos un equipo comprometido con el desarrollo del emprendimiento cubano en el mundo y con el propósito de ofrecer información valiosa y actualizada sobre el mundo del marketing y los negocios.

Copyright 2023. Todos los derechos reservados.