/

Sector no estatal en Cuba: Desafíos entre la COVID-19 y el ordenamiento monetario (+ Podcast)

1 min read

Fuente: cubadebate.cu

Por: Ana Álvarez Guerrero, Ariel González Calzado

En los últimos diez años se han perfeccionado varios mecanismos regulatorios para potenciar el trabajo no estatal. La idea predominante de este proceso es: un actor económico necesario para el desarrollo del país”.

Muestra de ello son las nuevas disposiciones aprobadas por el Consejo de Ministros, en un contexto donde más de 600 mil cubanos ejercen el trabajo por cuenta propia.

Durante el 2020 la economía cubana fue golpeada por la política de bloqueo de los Estados Unidos. Fueron ejecutadas más de 240 medidas que pretendían asfixiarnos y generar caos. A esa situación se suma la COVID-19, que le ha puesto la soga al cuello a muchos negocios.

Incluso en algún momento del último año se contabilizaron 250 mil trabajadores por cuenta propia que suspendieron temporalmente sus licencias.A ello se suma la Tarea Ordenamiento.

 ¿Cuáles son los principales efectos que ha provocado la pandemia para los emprendedores cubanos? ¿Se tuvo en cuenta al sector no estatal para comenzar la Tarea Ordenamiento? ¿Cómo ha incidido en este actor económico? ¿Qué beneficios suponen para el sector no estatal las nuevas disposiciones aprobadas por el Consejo de Ministros?

Para debatir sobre los avances  y desafíos que aún le quedan por superar al sector no estatal, llegaron al El podcast de Cubadebate:

También tendremos algunas consideraciones de la Dr. Ileana Díaz Fernández, coordinadora de la Red de Emprendimiento de la Universidad de La Habana, vía WhatsApp.

Listen to «Sector no estatal en Cuba: Desafíos entre la COVID-19 y el ordenamiento monetario» on Spreaker.

Latest from Blog

¡Bienvenidos a nuestra revista digital de marketing! Somos un equipo comprometido con el desarrollo del emprendimiento cubano en el mundo y con el propósito de ofrecer información valiosa y actualizada sobre el mundo del marketing y los negocios.

Copyright 2023. Todos los derechos reservados.