• Inicio
Marketing Cubano
  • Inicio
No Result
View All Result
  • Inicio
No Result
View All Result
Marketing Cubano
No Result
View All Result
Home Trabajo por cuenta propia en cuba

Trabajadores por cuenta propia: ¿qué hay de nuevo?

Equipo Editorial by Equipo Editorial
octubre 3, 2021
in Trabajo por cuenta propia en cuba
0
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Escrito por Víctor Hugo Purón Fonseca 

ADVERTISEMENT

Novedades para todos los actores económicos hay desde que el lunes 20 de septiembre entró en vigor el nuevo marco regulatorio para ese sector. Las regulaciones están publicadas en la Gaceta Oficial número 94 del 19 de agosto de 2021.

El objetivo es que el nuevo escenario permita aprovechar mejor las potencialidades de esos actores económicos para el desarrollo del país. Las medidas aprobadas para el perfeccionamiento del Trabajo por Cuenta Propia (TCP) y las Cooperativas no Agropecuarias (CNA), así como la creación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) incluyen la actualización de la norma legal tributaria.

En un trabajo anterior, Venceremos se refirió a las ya existentes CNA y a las nuevas Mipymes, a sus características y diferencias en el contexto del marco regulatorio.

En esta oportunidad, Yordenia Rodríguez Mengana, especialista tributaria territorial, de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en la provincia de Guantánamo, comenta lo relacionado con el perfeccionamiento del TCP.

Lo actual para el TCP

La especialista comienza precisando que el Trabajo por Cuenta Propia es la actividad o actividades que, de forma autónoma, realizan las personas naturales, propietarias o no de los medios y objetos de trabajo que utilizan para prestar servicios y producir bienes.

“Pueden ejercer este trabajo los jóvenes desde los 15 o 16 años, y un TCP puede tener hasta tres contratados. Actualmente en la provincia hay 14 mil 170 TCP incluyendo 3 mil 497 contratados por ellos”, explica Rodríguez Mengana.

“Al TCP se le autoriza a deducir los gastos de capital en los que incurre en el ejercicio fiscal, es decir, los pagos para adquirir equipamientos y mobiliario para el trabajo”, advierte la funcionaria.

Entre lo más nuevo está que un TCP puede realizar cualquier actividad, exceptuadas solo las indicadas expresamente en el Decreto 49/2021. “Anteriormente se podían realizar 127 actividades; ahora no hay límites en cantidad, sino una lista de actividades no autorizadas”, expresa la experta.

Tampoco tienen que inscribirse como trabajadores contratados, ni pagar la Seguridad Social, el o la cónyuge del TCP, sus familiares en estos grados de consanguinidad: padres, hijos, hermanos, nietos y abuelos, y de afinidad: suegros, nueras, yernos que participan en el proyecto de trabajo.

“El responsable de cumplir las obligaciones tributarias de sus trabajadores es el titular, en el caso de que solicite emplear contratados”, indica la funcionaria de la ONAT. Ello se realiza en las oficinas de trámites, radicadas en las direcciones municipales de Trabajo; los de transporte de carga y pasajeros, y servicios auxiliares y conexos de estos, en las direcciones municipales de Transporte.

Rango de los TCP

Los cuentapropistas comercializarán productos y servicios a las personas naturales y jurídicas cubanas y extranjeras, ejecutarán sus pagos a través de la cuenta corriente abierta en un Banco cubano, y realizarán la exportación en el marco de su actividad.

Yordenia Rodríguez Mengana: “En las nuevas regulaciones se toman en cuenta opiniones de trabajadores por cuenta propia en relación con las novedades de las medidas adoptadas”.

“También importarán materias primas o bienes para llevar a cabo sus producciones a través de las entidades exportadoras e importadoras autorizadas”, amplía la especialista.

En otro sentido, Rodríguez Mengana recuerda que se mantiene la bonificación del tres por ciento, si el titular paga sus obligaciones tributarias a través de las plataformas electrónicas, como Transfermóvil, entre otras.

Igualmente el marco regulatorio establece fijar contribuciones por fuerza de trabajo e ingresos personales-retenciones, al titular que tenga trabajadores contratados.

Relaciones con CNA y Mipymes

Los TCP pueden ser a la vez socios de una CNA y de una Mipyme.

La especialista tributaria informa que, incluso, un TCP que tenga más de tres trabajadores contratados puede solicitar la aprobación para constituir una CNA o una Mipyme.

“Hasta no recibir la aprobación para constituir la nueva forma continúa ejerciendo como TCP”, indica la especialista tributaria.

Régimen General de Tributación para todos

Otra novedad es que a partir del primero de enero de 2022 todos los TCP pasan al Régimen General de Tributación. “Solo se exceptúan -subraya la entrevistada- aquellos que se apruebe tributen por el Régimen Simplificado, porque así lo han solicitado, teniendo en cuenta que sus ingresos anuales no superan los 200 mil pesos, no tienen trabajadores contratados y particularidades de la ubicación geográfica del proyecto.

“Si al cierre del ejercicio fiscal el TCP adscrito al Régimen Simplificado tiene ingresos iguales o superiores a 200 mil pesos, le corresponde realizar la liquidación y pago anual del impuesto sobre los ingresos personales”, expone.

Por el momento, se mantendrán en el Régimen Simplificado hasta el 31 de diciembre de 2021 quienes han tributado por él hasta ahora. “En el período, quienes deseen mantenerse o pasar a él desde el General, deben solicitarlo.

“Deben enviar el Modelo Solicitud de Autorización del Régimen Simplificado a la ONAT de su municipio de residencia, entidad encargada de autorizarlo”, dice la especialista. “Si no lo hacen pasan directamente al Régimen General de Tributación a partir de enero de 2022”, reitera.

Por otra parte, los TCP en el Régimen General de Tributación quedan obligados a abrir y operar una cuenta bancaria, la que a todos los efectos legales y de control tributario se considera una “cuenta bancaria fiscal”, que declaran ante la ONAT.

Explica Rodríguez Mengana que esta cuenta se habilita en pesos cubanos y debe mantener un saldo mínimo de 3 mil pesos.

A la entrada en vigor de la nueva norma se considera como cuenta bancaria fiscal la cuenta corriente que el TCP tenga habilitada en pesos cubanos y las abiertas en MLC. “Similar condición tendrán las cuentas corrientes en MLC habilitadas con posterioridad a la presente”, concluye la especialista tributaria territorial.

Tomado del periódico Venceremos

Tags: cubaMIPYMEStcptrabajo por cuenta propia
ADVERTISEMENT
Previous Post

Mipymes y cooperativas no agropecuarias podrán recibir créditos en divisas

Next Post

Alejandro Gil: «la economía cubana se encuentra enfrentando una situación compleja excepcional”

Equipo Editorial

Equipo Editorial

Artículos Relacionado

Non classifié(e)

Lo que no es Marketing

septiembre 5, 2022
Estrategias

Design Sprint en pocas palabras

agosto 29, 2022
Sin categorizar

¿CÓMO HACER NEGOCIOS CON CUBA?

junio 29, 2022
Estrategias

Guía de negocios y servicios de Cuba: publicitar sus bienes y  servicios 

junio 21, 2022
PYMES

Mipyme Ruedas Caimán:un impulso al desarrollo

abril 27, 2022
Noticias

Aprueba Comercio Interior procedimiento para la licitación de arrendamientos de establecimientos

abril 26, 2022
Next Post

Alejandro Gil: "la economía cubana se encuentra enfrentando una situación compleja excepcional”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Stay Connected test

  • 23.7k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest

Listado de actividades no autorizadas a ejercer por las PYMES, MIPYMES y TCP en Cuba

agosto 21, 2021

¿Cuáles son las tiendas virtuales de Cuba y cómo acceder a ellas?

enero 5, 2021

Bolsa MiTransfer: ¿qué es?

agosto 20, 2022

Vender por Facebook: 5 tips para promocionar tus productos desde Cuba.

diciembre 25, 2020

Preguntas y respuestas relacionadas con el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia

5

La ONAT actualiza su web y habilita servicios online

3

La creciente popularidad de las criptomonedas en Cuba

2

Cómo escribir artículos optimizados para SEO

2
Cómo transcribir audio y video gratis usando Whisper y Python | Tutorial paso a paso

Cómo transcribir audio y video gratis usando Whisper y Python | Tutorial paso a paso

enero 30, 2023
New Looker Studio reúne los servicios de BI de Google

New Looker Studio reúne los servicios de BI de Google

octubre 31, 2022
Códigos QR: qué son y para qué sirven

Códigos QR: qué son y para qué sirven

octubre 31, 2022
Tendencias de marketing digital a tener en cuenta en 2023

Tendencias de marketing digital a tener en cuenta en 2023

octubre 31, 2022

Recent News

Cómo transcribir audio y video gratis usando Whisper y Python | Tutorial paso a paso

Cómo transcribir audio y video gratis usando Whisper y Python | Tutorial paso a paso

enero 30, 2023
New Looker Studio reúne los servicios de BI de Google

New Looker Studio reúne los servicios de BI de Google

octubre 31, 2022
Códigos QR: qué son y para qué sirven

Códigos QR: qué son y para qué sirven

octubre 31, 2022
Tendencias de marketing digital a tener en cuenta en 2023

Tendencias de marketing digital a tener en cuenta en 2023

octubre 31, 2022
Marketing Cubano

© 2022 Revista de Marketing y Emprendimiento -Marketing Cubano

  • Inicio

Síganos

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Revista de Marketing y Emprendimiento -Marketing Cubano

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestro Privacy and Cookie Policy.