• Inicio
Marketing Cubano
  • Inicio
No Result
View All Result
  • Inicio
No Result
View All Result
Marketing Cubano
No Result
View All Result
Home Redes Sociales

Vender por Facebook: 5 tips para promocionar tus productos desde Cuba.

Equipo Editorial by Equipo Editorial
diciembre 25, 2020
in Redes Sociales
0
0
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde Cuba todo parece más lejos y difícil. Estamos acostumbrados al mejor de todos los marketing que es el boca oreja. Ese es insuperable en un país donde poco a poco la tecnología digital va abriendo caminos hacia una sociedad «más conectada». Aún está muy lejos para algunos poder ver todo el el poder de Facebook para promocionar su negocio por cuenta propia y poder comercializar por Facebook sus productos. Incluso el mismo Facebook nos da la espalda al restringir el Marketplace en la isla caribeña.

ADVERTISEMENT

Este potencial que tienen las plataformas sociales es cada vez más grande ¡y hay que saber aprovecharlo aún estando en Cuba! Vender por Facebook puede parecer muy complicado, pero si aplicas estrategia, lógica y adecuada comunicación, puede no serlo tanto y esa tarjeta de Recarga Nauta que inviertes en publicar se puede convertir en mucho más.

Y te vendras preguntando, porque Facebook , la respuesta es sencilla A diferencia de los canales publicitarios tradicionales, casi todo se puede medir a través de Facebook. Mediante el uso de un píxel de Facebook, es decir, un pequeño fragmento de código (Javascript) que registra el comportamiento de los visitantes de su sitio web, podemos identificar muchas conversiones.

Aquí te brindo 5 consejos que te ayudarán a vender por Facebook a través de la adecuada promoción de tus productos y/o servicios. No esperes más y sácale partido a todos los beneficios que esta grandísima red puede ofrecerte.

Hay que ser inteligente

Esta parte es básica. Si realmente quieres vender por Facebook desde Cuba un producto debes llamar la atención de tus usuarios, de una manera o de otra. De nada vale una frase plana con una mera explicación de lo que quieres vender. Para que a tus usuarios les pique la curiosidad y quieran, al menos, hacer clic en ese producto, debes aportar algo más. Personalmente, creo que la creatividad tiene aquí un papel muy importante.

Utiliza el video siempre que puedas.

¿Qué mejor manera de explicar cómo funciona tu producto que con un vídeo?  De forma rápida tus usuarios entenderán a la perfección qué quieres venderles y asumirán en tan solo unos segundos si quieren tenerlo o no. Además, sobra decir que el contenido visual es el rey de las Redes Sociales ¿no? No hay nada mejor qu En el caso de Facebook en concreto, el vídeo genera mucha interacción. Aprovecha este recurso para vender por Facebook compartiendo vídeos breves y explicativos de tus productos y servicios. En este ejemplo, Samsung lanza sus nuevos cascos bluetooth sin cables de una manera muy creativa. 

D’Brujas, un negocio por cuenta propia que ha sabido utilizar los recursos del marketing digital.

Crea expectativa

Tenemos que lograr crear una expectativa y poder cumplirla. No podemos ponernos a vender por Facebook y ofrecer algo que no es. Debemos mostrar nuestro producto o servicio tal cual. Debes hablar de los beneficios y de las ventajas que va a producirle al posible comprador si lo adquiere. Comienza mostrando un problema y muestra que en tu producto esta la solucion. Pero no caigas en el error de prometer el oro y el moro si no sabes si vas a poder cumplir como marca. ¿El objetivo? Que el usuario y potencial cliente se imagine disfrutando de dicho producto. Si consigues eso,habremos dado un paso muy importante antes de la compra.

“La expectativa es la raíz de toda magia” 

William Shakespeare

Marketing de influencers

Visitando el sitio web CubApk nos damos cuenta que poco a poco muchos cubanos se unen a las plataformas y se convierten en «influencers» por su alto número de visualizaciones y seguidores. Si logra que una persona con una gran comunidad de seguidores detrás hable de tu producto o servicio, habrás llegado indirectamente a un público amplísimo. Ese influencer, al hablar de ti en su página de Facebook, está promocionando tu producto y dándolo a conocer para un montón de gente que puede estar realmente interesado en él. ¡Vender por Facebook es mucho más fácil con un apoyo tan grande como este!

El Podcast

Un podcast, básicamente, es una publicación digital periódica de audio, aunque también podemos encontrar vídeo, que se puede descargar de Internet. Una característica clave de este formato es que es episódico y suele tener la base de un tema concreto. Te recomendamos un artículo donde hablamos de los podcast cubanos y como crear uno.

Aporta algo a mayores

Muchas veces los potenciales clientes solo dan el último empujón hacia la compra cuando le ofreces algo a mayores. ¿Qué quiero decir con esto? Que aumentarás tus probabilidades de vender por Facebook desde Cuba o si ofreces algún descuento o algún regalo. No es una acción para hacer todos los días, pero sí de vez en cuando: día de la madre, dar la bienvenida al invierno, día sin iva… O simplemente porque sí, ya que aportar un valor añadido a esa compra final siempre servirá de gran ayuda.  ¡Nuestros amigos de Mr. Wonderful sí que saben!

Sube álbumes a modo de catálogo

Aprovecha la oportunidad de subir fotos con productos como si fuese un catálogo. Haz publicaciones con un copy creativo enseñando dichos álbumes. Así, de un solo vistazo un usuario podrá ver tandas de productos que pueden ser de su interés. Para vender por Facebook, no te puedes olvidar en ningún caso de añadir una descripción a cada producto y una URL para comprarlo. ¡Como si de una ficha de Google Shopping se tratase!

Facebook Ads.

¡Qué maravilla de invento! Ideal para vender por Facebook desde Cuba. Las campañas en esta red social funcionan pero que muy bien. Solo tienes que dejarlas en manos de un profesional para optimizar al 100% los resultados. Promociona tus productos de manera que solo le llegue a la gente que a ti te interese: ubicación, sexo, edad, zona… Así te aseguras de que lo que vendes le llegue a tu público objetivo y no a otro.

Claro, para nosotros los cubanos será el doble de complicado pues por el bloqueo de Estados Unidos a Cuba es casi imposible de realizar este tipo de campañas desde dentro del archipiélago. Debemos recurrir a familiares y amigos en el exterior para que nos ayuden con el pago de estos productos.

Tags: facebookproductosvender
ADVERTISEMENT
Previous Post

5 Razones por las que tu negocio necesita una APP (Aunque ya tenga una página WEB)

Next Post

El podcast en Cuba.

Equipo Editorial

Equipo Editorial

Artículos Relacionado

SEO

Cómo aumentar el tráfico SEO con las redes sociales

agosto 30, 2022
Redes Sociales

¿Cómo se comparte la web cubana en grupos y páginas de Facebook?

enero 15, 2022
Emprendimiento

Más que un directorio para turistas

diciembre 21, 2021
Redes Sociales

Anonimato en Internet: ¿El Gobierno puede acceder a mis redes sociales?

julio 16, 2021
Redes Sociales

Facebook: cuando somos el producto.

abril 2, 2021
Marketing

Qué es el Marketing de servicios

enero 27, 2021
Next Post

El podcast en Cuba.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Stay Connected test

  • 23.7k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest

Listado de actividades no autorizadas a ejercer por las PYMES, MIPYMES y TCP en Cuba

agosto 21, 2021

¿Cuáles son las tiendas virtuales de Cuba y cómo acceder a ellas?

enero 5, 2021

Bolsa MiTransfer: ¿qué es?

agosto 20, 2022

Vender por Facebook: 5 tips para promocionar tus productos desde Cuba.

diciembre 25, 2020

Preguntas y respuestas relacionadas con el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia

5

La ONAT actualiza su web y habilita servicios online

3

La creciente popularidad de las criptomonedas en Cuba

2

Cómo escribir artículos optimizados para SEO

2
Cómo transcribir audio y video gratis usando Whisper y Python | Tutorial paso a paso

Cómo transcribir audio y video gratis usando Whisper y Python | Tutorial paso a paso

enero 30, 2023
New Looker Studio reúne los servicios de BI de Google

New Looker Studio reúne los servicios de BI de Google

octubre 31, 2022
Códigos QR: qué son y para qué sirven

Códigos QR: qué son y para qué sirven

octubre 31, 2022
Tendencias de marketing digital a tener en cuenta en 2023

Tendencias de marketing digital a tener en cuenta en 2023

octubre 31, 2022

Recent News

Cómo transcribir audio y video gratis usando Whisper y Python | Tutorial paso a paso

Cómo transcribir audio y video gratis usando Whisper y Python | Tutorial paso a paso

enero 30, 2023
New Looker Studio reúne los servicios de BI de Google

New Looker Studio reúne los servicios de BI de Google

octubre 31, 2022
Códigos QR: qué son y para qué sirven

Códigos QR: qué son y para qué sirven

octubre 31, 2022
Tendencias de marketing digital a tener en cuenta en 2023

Tendencias de marketing digital a tener en cuenta en 2023

octubre 31, 2022
Marketing Cubano

© 2022 Revista de Marketing y Emprendimiento -Marketing Cubano

  • Inicio

Síganos

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Revista de Marketing y Emprendimiento -Marketing Cubano

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestro Privacy and Cookie Policy.